Aranceles de 25% a autos inician el 3 de abril y dejaremos de subsidiar a México: Trump
Redacción
Ciudad de México.- Bajo el lema Make America Wealthy Again (Hagamos que EU vuelva a ser rico), el presidente de la Unión Americana, Donald Trump, confirmó que a partir del primer segundo de mañana entran en vigor los aranceles de 25 por ciento a los automóviles que se fabriquen fuera de su territorio.
Asimismo, subrayó que su nación subsidia anualmente a México y Canadá con 300 mil millones de dólares (mdd) y 200 mil mdd, respectivamente, por lo que manifestó que no pueden continuar pagando estos capitales.
Incluso, calificó al T-MEC como “el peor” acuerdo comercial para su país, dado que, según él, desde su entrada en vigor en julio de 2020, se han perdido 90 mil fábricas y 5 millones de trabajos del sector manufacturero; sin embargo, obvio que en su primera Administración que fue de 2017 a 2021 él negoció este pacto tripartita con México y Canadá.
Desde la Rosaleda de la Casa Blanca, en punto de las 16:00 horas de Washington (14 de la CDMX), el neoyorquino encabezó el acto que autonombró “Día de la Liberación”, con lo que, asegura, Estados Unidos volverá a poner un piso parejo con respecto a otras naciones. No obstante, las acciones en el tema fiscal son para varios expertos malos señalamientos, puesto que ello podría desencadenar una “guerra comercial”.
Acompañado de su gabinete, el mandatario explicó que este acto simboliza el fin de las prácticas comerciales “injustas” que, según él, han sido impuestas por varios Estados a lo largo de los años.
CONFÍA EN REDUCIR DÉFICIT COMERCIAL
Trump enfatizó que imponer estos gravámenes significa para Estados Unidos que habrá "independencia económica", puesto que se reducirá su déficit comercial y se fortalecerá la industria nacional.
Con su aviso, se corroboró que estas cargas tributarias aplicarán a productos clave importados desde China, la Unión Europea y otros socios comerciales, como México y Canadá, cuyo objetivo es incentivar la producción interna y reducir la dependencia del extranjero.
“Por décadas, naciones nos impusieron barreras comerciales enormes mientras nosotros no hacíamos nada. Manipularon sus economías, se manejaron con reglas injustas”, abundó.
"Tras estas acciones volveremos a hacer grande a Estados Unidos de nuevo. Más grande que nunca antes. Los empleos se están recuperando por todos lados. Será la era dorada de Estados Unidos ", aseveró en su mensaje.
CARGA CONTRA EL MUNDO
Manifestó que Estados Unidos impone sólo 2.4 por ciento de impuestos a motocicletas, mientras que Vietnam lo hace en el rango de 75 por ciento.
“La Unión Europea nos cobra 10 por ciento e India, 70 por ciento. Corea del Sur impone aranceles 'colosales' y por eso todos los autos que se venden en allí son surcorea”, lamentó.
Respecto a Canadá, criticó que les apliquen 300 por ciento de gravámenes a productos lácteos estadounidenses, "No es justo", recriminó.
Fue así que Trump indicó que habrá un arancel global de 10 por ciento a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— sobre productos y servicios estadounidenses.
Estos alcances específicos para cada país o bloque económico, comenzarán a aplicarse a partir del siguiente 9 de abril.
FUERTE CONTRA LA UE Y LATAM
No obstante, comentó que gravará con 20 por ciento las importaciones de la Unión Europea (UE).
"Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable: nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39 por ciento (nos gravan), les vamos a cobrar el 20 por ciento", sostuvo.
También refirió sobre la imposición de impuestos de 10 por ciento para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles "recíprocos" en todo el mundo.
Durante una comparecencia en la Casa Blanca, justificó esta medida porque, según dijo, estas naciones contemplan acciones bajo el mismo porcentaje para productos estadounidenses.
Luego de enseñar una tabla con los porcentajes de los aranceles recíprocos, destaca que no aparecen México ni Canadá.
Financial experts: “Tariffs are leading us to a recession.”
— CALL TO ACTIVISM (@CalltoActivism) April 2, 2025
Trump: “Effective midnight, we will impose a 25% tariff on all foreign-made automobiles.”
Is Trump the stupidest motherfucker ever to be president?
pic.twitter.com/pCakpNpsmE
IMCM