Flotilla humanitaria pide ayuda urgente ante amenaza Israelí

pide SRE Israel respeto flotilla mexicanos Gaza.jpg

La Global Sumud Flotilla, compuesta por 51 barcos y cerca de 500 activistas, ha lanzado un dramático llamado a la comunidad internacional para que intervenga y frene los anticipados ataques de Israel. La misión humanitaria, que zarpó de España, Túnez, Italia y Grecia con destino a Gaza, advirtió sobre la inminente amenaza de agresiones israelíes con "armas pesadas" en las próximas horas, capaces de hundir las embarcaciones.

Los activistas, que actualmente se encuentran cerca de la isla griega de Creta, reiteraron su compromiso de romper el "asedio ilegal" y entregar la ayuda directamente a la población de Gaza.

Respaldos militares y acusaciones Cruzadas

La alarma de la flotilla ha obtenido respuesta militar europea:

  • El presidente de España, Pedro Sánchez, ya anunció el envío de un buque militar para escoltar y defender la misión.

  • Italia también ha desplegado una fragata para proteger a sus ciudadanos que participan como activistas.

Por su parte, el Ejército israelí, a través de su portavoz Effie Gefrin, mantuvo una postura inflexible y lanzó graves acusaciones:

"La flotilla está organizada y financiada por Hamás y representantes de Hamás en Europa", afirmó Gefrin, advirtiendo que quienes la apoyan están respaldando a "los perpetradores del 7 de octubre, asesinos de niños, violadores". La Armada israelí aseguró estar lista para "defender las fronteras del Estado de Israel por mar".

 

Israel Minimiza el Riesgo y la Ayuda

 

Horas antes, el director general de Exteriores israelí, Eden Bar Tal, había minimizado el riesgo de confrontación, pero fue enfático en que "ningún barco podrá ingresar a Gaza", calificándola de "zona de combate activa”.

Bar Tal criticó además a los organizadores por rehusarse a una alternativa diplomática, calificando su decisión como un riesgo bajo su propia responsabilidad:

  • Ayuda Insuficiente: Israel argumentó que la carga total de la flotilla apenas equivale a la de diez a quince camiones, mientras que el país permite el ingreso diario de entre 250 y 300 camiones de ayuda a Gaza.

  • Rechazo a Desvío: Los activistas rechazaron la propuesta italiana de descargar la ayuda en Chipre para que el Patriarcado Latino de Jerusalén la trasladara posteriormente a Gaza.

La delegación italiana de la Global Movement to Gaza reafirmó en un comunicado su intención de no desviarse, insistiendo en la necesidad de romper el bloqueo y hacer la entrega directa, denunciando que cualquier ataque constituiría una violación del derecho internacional y de las medidas provisionales dictadas por la Corte Internacional de Justicia.

Tags
Síguemos en Google News