Uber y Nvidia se alían para la mayor red mundial de robotaxis
El gigante tecnológico Nvidia y la empresa de movilidad Uber anunciaron este martes una alianza estratégica. Buscarán operar a partir de 2027 la red de vehículos autónomos de nivel 4 más numerosa del mundo.
El nivel 4 representa el segundo estándar más elevado de autonomía vehicular.
Ambas compañías informaron en un comunicado que usarán la flota de robotaxis de Uber. Esta se combinará con la plataforma Nvidia Drive AGX Hyperion 10. El sistema permitirá la operación de hasta 100,000 vehículos autónomos de nueva generación.
Uber desarrollará esta flota en colaboración con Nvidia y otros socios empresariales.
Una competencia directa para Tesla
El anuncio supone una amenaza directa a los planes del empresario Elon Musk. Musk propuso que los propietarios de vehículos Tesla integren sus autos a un servicio de robotaxi. El objetivo es que los dueños obtengan ingresos adicionales mientras no usan sus coches.
Dara Khosrowshahi, consejero delegado de Uber, explicó el alcance del acuerdo. Señaló que permitirá a otros fabricantes de automóviles competir con Tesla usando la red de Uber.
"Nvidia es la columna vertebral de la era de la inteligencia artificial", afirmó Khosrowshahi. Destacó que la alianza facilita la integración de estos vehículos autónomos.
Plataforma abierta a otros fabricantes
Nvidia ya posee acuerdos con importantes fabricantes de automóviles. Stellantis desarrolla plataformas compatibles con esta tecnología para robotaxis.
La alemana Mercedes-Benz y Lucid, fabricante de vehículos eléctricos de lujo, también usarán la plataforma Hyperion en el futuro.
Además, empresas de camiones como Aurora, Volvo y Waabi (fundada por la española Raquel Urtasun) colaboran con Nvidia en sus sistemas de nivel 4.
La ciencia ficción se vuelve realidad
Jensen Huang, fundador y consejero delegado de Nvidia, declaró que los robotaxis inician una transformación global. Calificó este nuevo transporte como "más seguro, limpio y eficiente".
"Junto con Uber, estamos creando un marco para que todo el sector pueda desplegar flotas autónomas a escala", añadió Huang. "Lo que antes era ciencia ficción se está convirtiendo rápidamente en una realidad cotidiana".
Hyperion 10 es el nuevo sistema de Nvidia. Reúne el hardware y software para que un vehículo opere sin intervención humana, usando cámaras, radares y sensores lidar.
El nivel 4 permite al vehículo conducirse solo en la mayoría de situaciones. Los sistemas actuales de Tesla o General Motors (GM) son de nivel 2 y requieren supervisión humana constante.