Segob y Sader defienden el diálogo como la mejor solución para atender las demandas de transportistas y agricultores, quienes anunciaron bloqueos en carreteras el próximo lunes
(EFE)
El Frente Nacional de Rescate del Campo (FNRC) anunció la realización de un paro nacional programado para el próximo 24 de noviembre. El objetivo principal es exigir un precio fijo al maíz y demandar que se detenga la nueva Ley de Agua (Foto: Cuartoscuro)
La reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, fue catalogada como “excelente”. El encuentro se realizó en Palacio Nacional (Foto: Especial)
Agricultores y artesanos en Ciudad de México aseguran que las tradiciones del Día de Muertos sobreviven gracias a las manos mexicanas que las mantienen, pese al auge de materias primas extranjeras. Cuarotscuro / Archivo
Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que parte de los bloqueos en carreteras y autopistas del país por parte de agricultores responde a intereses políticos
(Cuartoscuro)
Tras el fracaso en la mesa de diálogo con autoridades federales, agricultores provenientes de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron bloqueos carreteros de manera indefinida en al menos 24 entidades del país (Foto: Especial)
Productores de maíz de Guanajuato, Michoacán, Jalisco y la zona del Bajío amenazan con bloquear carreteras el próximo lunes si el Gobierno no establece un precio de garantía de siete mil 200 pesos por tonelada, como demandan los agricultores
(EFE)
El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, presentó ante ministros de Agricultura y altos funcionarios de 23 países los principales logros
Efraín Morales, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo
(Cuartoscuro)
"Usar las semillas de la industria científica contaminará las lúgubres parcelas. Aquellas milpas humildes, de frijol y maíz, de temporal si las lluvias, la virgen y San Judas Tadeo envían el agua del cielo" (Foto: Cuartoscuro)
Agricultores de San Francisco Telixtlahuaca, Oaxaca, buscan con el cultivo de la pitahaya nuevas y más rentables alternativas de producción para arraigar a los jóvenes, acostumbrados a emigrar a los estados del norte de México o a Estados Unidos
(EFE)
Una congresista republicana de Texas presentó en Washington el proyecto ‘Ley de Programa Bracero 2.0’ que busca modernizar el programa de trabajadores extranjeros para el campo, en un intento por aliviar la escasez de mano de obra agrícola golpeada por las redadas migratorias del presidente Donald Trump. (Foto: EFE)
De izquierda a derecha: Dr. Diego Montenegro, Representante del IICA en México y Coordinador de la Región Norte; Margarita Galeana Torres, Titular del sector agropecuario en Morelos.
De izquierda a derecha, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué; el Director General del IICA, Manuel Otero; y la Secretaria de Estado de Agricultura y Ganadería de Honduras, Laura Suazo
El aumento de precios en las frutas y verduras frescas podría llegar pronto a los consumidores estadounidenses a consecuencia de los aranceles que Donald Trump impuso a socios comerciales en el mundo. (Foto: EFE)
El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Campo (SeCampo) entregó 184 apoyos agropecuarios como parte del Programa Por el Rescate al Campo. Cortesía