En el mundo empresarial, por muy exagerado que pueda parecer, hay tres conceptos que determinan el éxito o fracaso de un negocio y todas empiezan por la letra E (Foto: Pixabay)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de "aranceles recíprocos" a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de su nación y con la Unión Europea (UE), entre los principales damnificados (Foto: EFE)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que por la tarde anunciará "aranceles recíprocos" a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de Estados Unidos (Foto: EFE)
La industria tequilera pretende atacar el desplome de precios de la planta de agave mediante la incorporación de los agricultores al sistema hacendario y herramientas en tiempo real para que los productores sepan a quién comprar la planta con la que se elabora la bebida (Foto: EFE)
Todos los adultos mayores y personas con discapacidad que tengan locales en mercados públicos, van a ser prioridad en la inclusión e implementación de los nuevos lineamientos para estos sitios de venta, señaló la Sedeco (Foto: Cuartoscuro)
A dos días del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles de 25% sin distinción a los países que le exportan acero y aluminio, la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que enviará una carta a la Casa Blanca para explicar porque no le conviene a la Unión Americana gravar estos productos (Foto: Especial)
La producción industrial creció 0.2% anual en 2024, cuando se estancó por cinco meses consecutivos de caídas y una contracción mayor a 4% en la minería, informó el Inegi (Foto: EFE)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó dos órdenes ejecutivas que impondrán gravámenes arancelarios de 25% a las importaciones de aluminio y el acero (Foto: EFE)
El magnate Carlos Slim Helú se mostró "optimista" por el futuro económico del país al aplaudir las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que abundó que si se mantiene la estabilidad macroeconómica y se "cuida la inflación", se tendrán buenos resultados (Foto: EFE)
La agencia calificadora Fitch Ratings advirtió que México enfrenta riesgos de recesión y una posible degradación en su calificación crediticia por la incertidumbre y amenaza de aranceles provenientes de Estados Unidos (Foto: EFE)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ordenó al Departamento del Tesoro detener la producción de nuevos centavos, una medida que, según él, ayudará a reducir el gasto innecesario del gobierno (Foto: EFE)
Moody’s Local mantuvo una “perspectiva estable” para los sectores corporativos en México durante 2025, con oportunidades en telecomunicaciones, aeropuertos, fibras y parques industriales (Foto: EFE)
Tras cuatro reducciones consecutivas de 25 puntos base a la tasa de interés, esta vez el Banco de México (Banxico) aplicó por mayoría de sus cinco miembros —votación de 4-1— una contracción más fuerte y optó por disminuir en medio punto el referencial, para dejarlo en 9.50%, con efectos a partir de mañana 7 de febrero (Foto: Cuartoscuro)
La economía relacionada con el turismo en México creció 0.9% interanual en el tercer trimestre de 2024, aunque se contrajo 0.4% frente al periodo de abril a junio, informó el Inegi (Foto: EFE)
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a México aún representa un riesgo significativo para la economía mexicana, al elevar el riesgo de una recesión y posibles caídas de su producto interno bruto (PIB) de hasta 2.2%, advirtió el área de Estudios Económicos de Banamex (Foto: EFE)