El mexicano Sergio “Checo” Pérez reveló lo difícil que fue competir junto a Max Verstappen en Red Bull. Asegura que el auto está hecho para el neerlandés y que ningún piloto, ni Hamilton o Leclerc, sobreviviría en ese entorno.
Oscar Piastri terminó quinto en el Gran Premio de México y cedió el liderato del Mundial de Fórmula 1 a su compañero Lando Norris. El australiano promete recuperar terreno en Brasil.
La Secgob informó que, durante los tres días del Gran Premio de la Fórmula 1 celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, se registró una asistencia de más de 400 mil personas (Foto: Cuartoscuro)
Lando Norris se llevó la victoria en el Gran Premio de México y superó a su compañero Oscar Piastri para colocarse como nuevo líder del campeonato de Fórmula 1. Leclerc fue segundo y Verstappen completó el podio.
La Fórmula 1 celebra el décimo aniversario del Gran Premio de México, pero no todo fue glamour: algunos aficionados se pelearon en las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez, mientras la ciudad se alista para una edición histórica con gran derrama económica.
La mandataria capitalina ofreció los detalles durante la inauguración de los Pabellones de la Ciudad de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde este fin de semana se celebrará una nueva fecha del campeonato mundial de Fórmula 1. Cuartoscuro / Archivo
Checo Pérez reconoció la consistencia de Max Verstappen como clave para ganar el Mundial 2025 y confirmó su regreso a la Fórmula 1 con Cadillac, tras un año fuera de la pista y su salida de Red Bull.
El Gran Premio de México desafía a pilotos y escuderías con sus 2,285 metros de altitud. Menos oxígeno, menor carga aerodinámica y riesgo de sobrecalentamiento: así se prepara la Fórmula 1 para correr en el aire más delgado del calendario.
Sergio “Checo” Pérez brilló en el evento “De la Pista a la Cancha” en CDMX al marcarle tres goles a Oswaldo Sánchez, mostrando su buena forma física antes de su regreso a la Fórmula 1 con Cadillac.
La FIA fue víctima de un ciberataque que comprometió datos personales y médicos de pilotos, incluido Max Verstappen. El organismo investiga el alcance de la filtración y refuerza su seguridad digital.
De acuerdo con el STE, los primeros dos servicios funcionarán en horarios de 07:00 a 11:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, con un costo por viaje de 150 pesos. Cuartoscuro / Archivo
La Fórmula 1 celebra el Gran Premio de la Ciudad de México con pósters al estilo Día de Muertos y nombres en español con sabor mexicano, como “Los Papayas Campeones”, “Los Flechas Plateadas” y “Los Guillermos”.
Durante el Gran Premio de México, el piloto de Ferrari, Charles Leclerc, vivió un momento insólito al firmar una tortilla para un influencer mexicano. El autógrafo no se quedó grabado, pero sí se ganó al público.
Los pilotos de la Fórmula 1 ya están en la Ciudad de México para el GP 2025. Conoce dónde ver a Checo Pérez, Colapinto, Gasly y O’Ward en convivencias, activaciones y eventos especiales antes de la carrera.
El dispositivo se realizará del 24 al 26 de octubre, con presencia de elementos de seguridad y personal de vigilancia en las estaciones cercanas al recinto, con el objetivo de reforzar la vigilancia. @MetroCDMX
En el marco del décimo aniversario del regreso del Gran Premio de la Ciudad de México al calendario de la Fórmula 1, la emblemática casa joyera mexicana TANE ha dado a conocer el diseño especial del trofeo que será entregado a los ganadores durante la edición 2025. Foto: X/ Mexicogp