El Gobierno de la Ciudad de México informó que fue renovada la iconografía de la estación “Ciudad de los Deportes” de la Línea 1 del Metrobús
(especial)
Las peleas de gallos han sido motivo de debate en el país. En algunos estados como Hidalgo, Aguascalientes, Nayarit, Tlaxcala y Zacatecas han sido reconocidas como patrimonio cultural inmaterial. Cuartoscuro
Para las 257 ganaderías bravas de México, el nuevo formato de "corridas de toros sin sangre", recién aprobado en la capital mexicana -que se pretende extender al resto del país este año-, conllevaría el fin de la crianza de la raza bovina de lidia para 2027. (Foto: EFE)
La Asociación Nacional de Matadores de Toros, Novillos, Rejoneadores y Similares alertó del riesgo de desaparición de las corridas en México tras reformas que prohíben los castigos y la muerte en los festejos taurinos en la capital del país y Michoacán (Foto: EFE)
El Congreso de Michoacán votó a favor de la prohibición de las corridas de toros y los "espectáculos violentos con animales", aunque las peleas de gallos, la charrería y el jaripeo quedaron al margen del veto (Foto: EFE)
Tras aprobarse las corridas de toros “sin sangre” en la Ciudad de México, Pedro Haces Lago, diputado local de Morena, quien fue el único de los legisladores que voto en contra de la iniciativa ciudadana, llamó a los expertos taurinos y especialistas en la fiesta brava a que participen en la creación del nuevo reglamento que se aplicará en estos eventos (Foto: Cuartoscuro)
Simón Casas, empresario de la Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid, rechazó la propuesta de su socio, el diputado morenista Pedro Haces, de realizar corridas “sin sangre”, como ha sugerido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (Foto: Cuartoscuro)
Varios perros se dieron cita en el Pleno de la Cámara de Diputados durante la discusión de la reforma a artículos en torno a protección y cuidado animal. Mientras que los canes convivieron con algunos legisladores (Foto: Cuartoscuro)
Un tribunal colegiado de Guadalajara, Jalisco, anuló la suspensión cautelar que impedía celebrar corridas de toros en la segunda ciudad más poblada del país
(Foto de EFE)
Decenas de activistas y defensores de animales siguen sin quitar el dedo del renglón para frenar de manera definitiva la tauromaquia y los espectáculos con animales en la Ciudad de México (Foto: Cuartoscuro)