Aleks Syntek y el poder de creer en la música: 35 años que se cantan con el alma

Aleks Syntek

Ciudad de México.- Hay artistas que tienen éxito. Y hay otros que tienen sentido. Aleks Syntek pertenece a este segundo grupo. Su carrera no solo ha estado marcada por los aplausos, los discos y los escenarios; ha sido un recorrido profundo, comprometido, lleno de convicción artística y, sobre todo, de fe en el poder transformador de la música. El próximo 19 de junio, el Auditorio Nacional será testigo de ese viaje en un concierto titulado “Total”, donde celebrará 35 años de trayectoria musical con un espectáculo que promete ser tan emotivo como poderoso.

A lo largo de estas más de tres décadas, Syntek ha construido mucho más que una carrera: ha dejado una huella. Desde sus primeros pasos en los años noventa con Aleks Syntek y La Gente Normal, hasta su consolidación como solista, productor y compositor de renombre, el artista ha escrito algunos de los temas más memorables del pop en español. “Duele el amor”, “Te soñé”, “Intocable”, “Sexo, pudor y lágrimas”… son canciones que no solo se escuchan: se sienten.

Y esa es, quizá, la esencia de Aleks. No se ha limitado a hacer música: ha hecho sentir. En cada letra, en cada melodía, hay una búsqueda emocional, una historia que conecta con quien la escucha. Sus composiciones no son prefabricadas; son honestas, nacidas del alma. Esa autenticidad ha sido la clave de su permanencia.

En una industria que ha cambiado radicalmente con el paso del tiempo —donde lo efímero a menudo domina, y las plataformas dictan tendencias—, Syntek ha permanecido fiel a su esencia. Ha sabido adaptarse, sí, pero sin perder su voz. Sin dejar de creer en el poder de una canción bien escrita, de una armonía cuidadosamente construida, de una historia que se cuenta con sensibilidad.

El concierto “Total” será, en muchos sentidos, una celebración íntima y masiva al mismo tiempo. Intima, porque cada canción será un viaje personal para quienes la escuchen. Masiva, porque cientos de personas en el Auditorio Nacional y miles más que siguen su trayectoria desde distintas partes del mundo compartirán ese momento. Será un repaso por lo que ha sido, pero también una muestra de lo que sigue. Aleks ha dejado claro que no se trata de cerrar una etapa, sino de reafirmar su lugar y abrir nuevas puertas.

La producción del espectáculo promete una experiencia envolvente: nuevos arreglos, visuales impactantes, momentos acústicos, nostalgia bien cuidada y —como es de esperarse— sorpresas que emocionarán al público. Más allá del despliegue técnico, lo que hace especial esta presentación es el símbolo que representa: tres décadas y media de música ininterrumpida, coherente, genuina.

A lo largo de su carrera, Aleks Syntek ha colaborado con grandes nombres de la música en español: Ana Torroja, Rubén Blades, Cristian Castro, Los Ángeles Azules, entre otros. Su capacidad para unir generaciones, géneros y estilos ha sido otra constante en su carrera. Más allá de su éxito como solista, se ha consolidado también como un creador generoso, dispuesto a sumar y a enriquecer su arte con la visión de otros.

Además, ha sido una voz activa en defensa de los derechos de los compositores, del arte como una forma de expresión que merece respeto y valor. En tiempos donde se busca inmediatez, Syntek representa lo contrario: profundidad, oficio, permanencia.

El 19 de junio no será solo una fecha para recordar. Será una experiencia emocional que tocará fibras. El Auditorio Nacional vibrará con cada nota, con cada verso, con cada historia que ha sido parte de la vida de tantas personas. Porque Aleks Syntek no solo ha hecho música: ha estado ahí, en los momentos importantes de quienes lo han escuchado durante 35 años.

Y lo más admirable es que sigue creando. Sigue creyendo. Sigue cantando con la misma pasión del inicio, pero con la sabiduría que dan los años y la experiencia.

“Total” no es un final. Es una celebración viva de todo lo recorrido y una promesa de que aún queda mucho por decir, por cantar, por emocionar.

Porque cuando un artista ha construido su carrera sobre la verdad, el talento y la emoción, el tiempo no es un límite: es parte del aplauso.

Y Aleks Syntek, sin duda, merece cada uno.

Síguemos en Google News