Invertir como un profesional sin morir en el intento
La época en la que invertir en la bolsa era algo reservado para unos cuantos quedó en el pasado. En la actualidad, la proliferación de las plataformas de e-trading, así como las nuevas tecnologías, ha logrado que estén al alcance de todos.
No obstante, es necesario seguir una serie de recomendaciones para cazar las mejores inversiones y adentrarse en este mundo, dominado por ballenas y osos, como un profesional.
Comenzar por lo sencillo: invertir en materias primas
Comerciar con oro, plata y otros recursos valiosos es tan antiguo como la humanidad misma, por lo que casi todo el mundo conoce de qué se trata. Por ello, generalmente, muchos novatos comienzan con el trading de materias primas a fin de operar en un sector que entienden.
En cambio, los profesionales del trading aman invertir en materias primas, ya que les permiten diversificar su portafolio de inversiones, porque la volatilidad de su precio es relativamente fácil de predecir y están disponibles en la mayoría de las plataformas de inversión en línea.
Conocer marcadores como la media móvil
La mayoría de los profesionales del trading se ayuda de los marcadores o indicadores para crear sus estrategias de inversión, pues permiten generar gráficos, identificar patrones y darle seguimiento a las tendencias y fluctuaciones.
En este sentido, la media móvil es uno de los indicadores más empleados para definir una estrategia de inversión, ya que permite conocer el precio promedio y las fluctuaciones que ha tenido una materia prima en un plazo de tiempo establecido.
Este marcador no solo se basa en precios anteriores, sino que también considera los precios previos, como otros indicadores más básicos, y se recalcula en tiempo real a medida que este varía.
Así, la media móvil proporciona una visión clara y actualizada para determinar la dirección que tomará la línea de precio del activo.
Saber cuál es el mejor sitio para invertir
El crecimiento del trading electrónico va de la mano con el avance de las nuevas plataformas de inversión. En algunas regiones de Latinoamérica, el aumento de las personas que han invertido en línea alguna vez es de más del 270 % en los últimos años.
No obstante, la gran cantidad de plataformas disponibles puede resultar abrumadora para los principiantes en el mundo de las inversiones; por eso, es crucial saber elegir la mejor opción disponible para el comercio electrónico de activos.
Para ello, es vital que elijan plataformas que cuenten con todas las licencias y permisos de los organismos como la The Security Investor Protection Corporation, Autoridad de Servicios Financieros (FSA), entre otros.
Por otra parte, estos sitios deben contar con diversos mercados para invertir, como el mencionado de materias primas, futuros, criptomonedas, acciones, índices, divisas, etc.
Además, la plataforma debe poner a disposición de los usuarios diferentes indicadores y funciones para analizar las tendencias del mercado, tales como la media móvil, el oscilador estocástico, las bandas de Bollinger, índice de fuerza relativo (RSI), entre otros. Esto sin olvidarse de poder configurar diferentes tipos de gráficos.
Cuidado con las ofertas engañosas
Como todo en la Red, también existen publicidades engañosas que prometen duplicar o triplicar una inversión con tan solo depositar una cantidad de dinero, y dejar que la plataforma haga todo el trabajo.
Estas son las promesas que anuncian algunos bots de trading, pero nada más lejos de la realidad. Si bien hay muy buenos en el mercado, por lo general las ganancias reales no pasan más allá del 2 al 3 %, en el mejor de los casos
La mayoría de los bots de inversión que prometen duplicar o triplicar la inversión son estafa, así de sencillo. Como novato, es muy fácil dejarse llevar por estas promesas, pero lo mejor es seguir nuestro instinto y evitarlas.
Consejos finales para invertir como profesional
Decidirse a invertir en cualquier tipo de activo es un paso importante en nuestras vidas, por eso es crucial investigar y educarse para minimizar los riesgos inherentes a invertir. Como principiante, lo más recomendable es enfocarse en un solo tipo de activo y luego, cuando ya se es un experto, diversificar el portafolio de inversión.
Por ejemplo, centrarse en mercados cuyas fluctuaciones dependen de factores tangibles, como una situación política, cambios económicos, crisis sociales, etc., es mejor que comenzar con activos volátiles, como las criptomonedas.
Las criptomonedas son conocidas por la volatilidad de sus precios y la especulación, lo que ha llevado a países como China a prohibir su comercialización. Aunque estos son mercados atractivos, el riesgo es mucho mayor si lo comparamos con otros mercados recomendados en este artículo.
Para finalizar, el consejo más importante que todo inversor principiante debe tener en mente es algo que, curiosamente, los que hacen inversiones en criptos siempre dicen: Do Your Own Research (DYOR), que en español se traduce como haz tu propia investigación.
Investigar, leer libros de inversión, seguir a los traders más influyentes y educarse con contenido de calidad, es algo que todos los profesionales, sin importar sus años de experiencia, hacen día tras día.
Los mercados fluctúan constantemente, por lo que es necesario investigar y aprender sobre su comportamiento es clave para invertir como todo un profesional.

