Jóvenes en Nepal ondean bandera de One Piece como símbolo de libertad en protestas

Bandera de One Piece Nepal

En las recientes manifestaciones que estremecieron a Nepal, los jóvenes de la Generación Z sorprendieron al ondear una bandera muy peculiar: la del Sombrero de Paja de One Piece. Lo que para muchos es solo un ícono del anime más famoso del mundo, para los manifestantes se ha convertido en un estandarte de resistencia y libertad.

La protesta estalló en Nepal tras la prohibición de redes sociales como Facebook, YouTube y WhatsApp, medida que miles de jóvenes interpretaron como un ataque directo a la libertad de expresión. Entre pancartas y consignas, apareció la bandera pirata de Luffy, un símbolo que encarna la rebeldía, la amistad y la lucha contra los poderosos.

No es la primera vez que este fenómeno ocurre. En Indonesia, meses atrás, activistas y estudiantes también usaron la misma bandera para denunciar injusticias sociales. Lo que empezó como una referencia a un anime se ha transformado en un lenguaje global: un mensaje de unidad y desafío ante la represión.

El poder de la cultura pop queda en evidencia cuando un símbolo ficticio trasciende la pantalla y se convierte en parte de la realidad política. En el mundo de One Piece, los piratas del Sombrero de Paja luchan contra gobiernos corruptos y enemigos más fuertes que ellos, pero siempre guiados por la convicción de que la libertad vale más que todo.

Ese mismo espíritu es el que muchos jóvenes de Nepal y otras partes del mundo encuentran al levantar la bandera negra con la calavera sonriente y el sombrero de paja: una forma de decirle al sistema que no se rinden, que sueñan con un futuro más justo y libre.

Síguemos en Google News