Licencia de conducir permanente en CDMX: ¿Quiénes pueden tramitarla en agosto de 2024?

Licencia permanente

Ciudad de México. -  Luego de haber sido retirada la licencia permanente para conducir por autoridades capitalinas, vuelve a estar disponible.

 Aunque se posicionó como una de las promesas de campaña de Clara Brugada, se informó que los automovilistas ya podrían realizar dicho trámite, aunque se debe cumplir con una serie de requisitos.

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) informó que para poder obtener la licencia permanente se tiene que cumplir un requisito importante.

¿Cómo se puede tramitar la licencia permanente?

Semovi

De acuerdo con Semovi, en la actualidad se encuentra disponible el trámite de expedición, renovación y reposición de la licencia para conducir tipo A, A1, A2 y permanente.

Cabe mencionar, que no todas las personas pueden acceder al trámite del ultimo tipo de documento.

Válida para personas que tramitaron su licencia en el año 2007

Aunque la licencia de conducir permanente se encuentra contemplada por las autoridades capitalinas, solamente es válida para conductores que tramitaron antes del 2007.

Estos conductores son los únicos que podrán renovar o reponer la credencial plastificada sin perder categoría.

Mientras para aquellos que tramitaron el documento después del año 2007, solamente tienen la posibilidad de contar con la licencia de conducir con vigencia de tres años.

 

Clara Brugada promete el regreso de la licencia de conducir permanente

Dicha situación podría cambiar cuando Clara Brugada Molina tome posesión el próximo 5 de diciembre de 2024 e impulse la iniciativa para cambiar de legislación en materia de tránsito y movilidad.

Según informó, podría ser a partir del 1 de enero de 2025, siempre y cuando se cumplan con los requisitos de ley.

 

¿Cómo obtener la licencia de conducir permanente?

Por otra parte, el costo para renovar o reponer la licencia de conducir permanente es de mil 049 pesos y se puede realizar el pago en cualquiera de las sedes o módulos de Control Vehicular y Licencias que se localizan en los Centros de Servicios de Tesorería de la CDMX.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Identificación oficial vigente con fotografía.

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)

  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)

  • Comprobante del pago de derechos

Realiza el trámite de manera digital o presencial

  1. Para iniciar tu trámite de renovación de licencia de conducir tipo A, deberás ingresar a la siguiente liga electrónica https://licencias.cdmx.gob.mx/

  2. Deberás dar click en la opción “Ingresar con mi Cuenta Llave CDMX”, en caso de no contar con ella podrás generarla dando click en la opción “Crear cuenta Llave CDMX”.

  3. A continuación deberás dar click en la opción “Nuevo trámite” donde deberás completar los siguientes campos: número de licencia a renovar y tu RFC sin homoclave.

  4. Una vez que hayas ingresado los datos señalados, la plataforma generará la línea de captura correspondiente al pago por concepto de renovación de Licencia tipo A, misma que deberás pagar en la opción que elijas: en línea o de forma presencial.

  5. Finalmente, cuando el pago realizado se vea reflejado en el sistema, te será remitida al correo electrónico registrado en tu cuenta llave, la constancia de renovación que contará con tu nuevo número de licencia y tu nueva vigencia. También podrás descargarla desde tu Cuenta Llave CDMX.

De manera presencial:

  1. Ingresa a la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México para que generes, y en su caso pagues, la línea de captura según corresponda al trámite que deseas realizar, en el siguiente enlace: https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/conceptos/licencias

  2. Si descargaste la línea de captura, realiza tu pago en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados, mismos que podrás consultar a través del siguiente enlace: https://s3.amazonaws.com/cdmxassets/media/Archivos+pdf/Directorio_areas_web.pdf

  3. Considera que en algunos establecimientos la aplicación de tu pago se verá reflejado hasta 72 horas después, conserva el comprobante de pago de la línea de captura (es parte de la documentación para asistir a Semovi).

  4. Una vez que tengas los documentos completos, solicita una cita en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias de la Secretaría de Movilidad, en la fecha y horario de tu elección, en el siguiente enlace: https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas-2023/

  5. También puedes solicitar una cita en los Centros de Servicio de Tesorería en el siguiente enlace: https://tics.finanzas.cdmx.gob.mx/citas/public/citas

  6. Acude a tu cita, en donde se revisará, cotejará y registrará tu documentación. Revisa detalladamente que todos tus datos sean correctos, de ser así, firma el documento de aceptación. Al firmar de conformidad, aceptas que tus datos son correctos ya que en caso de que se imprima la licencia y adviertas un dato erróneo en la misma deberás tramitar su reposición.

  7. Tu licencia será entregada al momento.

Síguemos en Google News