Una polémica en torno a la seguridad tecnológica de la Ciudad de México resurgió tras la divulgación de un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos, en cuyo análisis aseguró que el Centro de Comando, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) capitalino pudo ser vulnerable a "hackers" del Cártel de Sinaloa, quienes en 2018 habrían usado las cámaras de vigilancia para rastrear a los informantes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) (Foto: Cuartoscuro)