Anuncia López Obrador reestructuración de deuda; en 2025 se pagarán menos intereses

Foto: Cuartoscuro

Redacción

Ciudad de México.- En 2025 se pagarán menos intereses de la deuda externa del país, dado que se realizará una restructuración para que el próximo gobierno no tenga presiones económicas, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Desde Palacio Nacional habló sobre cómo cierra el año en el entorno económico, por lo que el mandatario comentó que su administración piensa en cómo dejarle al próximo gobierno “holgura” y no como lo hizo el expresidente Carlos Salinas de Gortari con su sucesor Ernesto Zedillo Ponce de León, quien tuvo que enfrentar una debacle financiera. 

López Obrador abundó que “estamos viendo cómo dejarle al otro gobierno holgura. Hicimos una reestructuración de deuda para que en 2025 el gobierno que llegue pague la mitad de intereses de deuda de lo que nosotros pagamos cuando entramos al gobierno”, señaló. 

Asimismo, aseguró que cuando llegó a la Presidencia en diciembre de 2018 desconocía la deuda pública de más de un billón de pesos generada por el llamado Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), lo que le hizo dar marcha atrás a su idea de desconocerla, porque se dio cuenta que se afectaría más a México.   

“Todavía hay una deuda como de un billón de pesos, cada año hay que estar pagando intereses de esa enorme deuda, y sí va a llevar tiempo todavía, pero esa deuda entró al mercado financiero, son bonos y nos generaría un conflicto mayor el querer no reconocerla como deuda, nos afectaría más como país si la declaramos impagable”, recalcó.  

Fue en 1998 que el Congreso aprobó, por iniciativa del expresidente Zedillo Ponce de León, que la crisis bancaria se convirtiera en deuda pública a través del Fobaproa.   

IMCM 

Síguemos en Google News