Marina eleva a nivel nacional el plan de emergencia por derrame en el río Pantepec-Tuxpan

Plan Contigencia Marina

Por Noemí López 

La Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Nacional de Contingencias Nivel III para atender el derrame de hidrocarburos ocurrido en el río Pantepec-Tuxpan, en Veracruz. La medida eleva la respuesta al nivel más alto del protocolo, con el fin de disponer de mayores recursos y capacidades para controlar la emergencia ambiental.


El plan, que previamente operaba a nivel regional, fue declarado a nivel nacional durante una sesión extraordinaria de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Atender la Contaminación por Hidrocarburos y Sustancias Nocivas en las Zonas Marinas Mexicanas (Cicomar), lo que permitirá mayor intervención de fuerzas federales. 


De acuerdo con la dependencia, el derrame se encuentra contenido gracias a las acciones coordinadas de distintos actores, incluyendo la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Pemex, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Protección Civil municipal y empresas privadas.


Hasta el momento, se han desplegado 750 elementos pertenecientes a diversas instituciones y compañías, quienes han instalado 22 barreras que suman alrededor de mil 970 metros en distintos puntos del afluente, como Zapotal Zaragoza, Quinta Las Puertas, Casa Blanca, Tenechaco, Palma Sola, Tumilco, La Calzada, Tampamachoco y Jácome. 


Las labores han permitido la recolección de más de 345 mil litros de hidrocarburos.


Asimismo, un grupo especializado de Cofepris realiza muestreos para verificar la calidad del agua potable, mientras que la iniciativa privada y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) colaboran en la limpieza y recuperación de fauna silvestre afectada.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) también participa con acciones para mantener el suministro de agua en las comunidades impactadas.

En el operativo se emplean dos aviones, un helicóptero, dos drones, siete embarcaciones y diez vehículos de la Armada de México, que realizan vuelos de reconocimiento y patrullajes en las zonas más afectadas del río.

 

Síguemos en Google News