Rutas y estaciones del nuevo Tren México-Pachuca: El proyecto de Sheinbaum

Ciudad de México.- Este domingo 6 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum, dará el banderazo inicial a la construcción del Tren México-Pachuca, una de las obras más ambiciosas de su administración. Conectará la Ciudad de México con la capital hidalguense a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), marcando un hito en la infraestructura de transporte del país.
Este tren, una extensión del actual Tren Suburbano, será clave para reducir significativamente los tiempos de traslado entre estas dos ciudades. Con un recorrido total de más de 100 kilómetros, el trayecto entre la Ciudad de México y Pachuca se reducirá a solo una hora. La nueva ruta contará con cuatro estaciones principales: AIFA, Huitzila, Téllez y Pachuca, mejorando la conectividad en importantes municipios como Zumpango, Tecámac y Tizayuca.
Estaciones Clave del Proyecto
- AIFA: Conexión directa con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, optimizando el acceso al transporte aéreo.
- Huitzila: Ubicada en Tecámac, facilitará el desplazamiento tanto hacia la capital como hacia Pachuca.
- Téllez: Importante nodo para la movilidad en la zona metropolitana de Pachuca.
- Pachuca: Punto final y clave para la movilidad en el estado de Hidalgo.
El proyecto no solo mejorará el transporte de pasajeros, sino que será un detonante para el desarrollo económico de la región. Se espera que la conectividad impulse la creación de empleos, el crecimiento turístico y la mejora en infraestructura en áreas rurales y semiurbanas.
La visión de Sheinbaum para el futuro del transporte ferroviario
La construcción del Tren México-Pachuca es solo el comienzo de una serie de proyectos ferroviarios que la presidenta Sheinbaum tiene planeados para los próximos años. Se proyecta la construcción de más de 3,000 kilómetros de vías férreas antes de 2030, con conexiones a ciudades como Querétaro, San Luis Potosí, y más allá, además de la ampliación del Tren Maya y el Tren Interoceánico.
El Tren México-Pachuca representa una nueva era para la movilidad y el desarrollo en México, posicionando al país en el mapa de grandes infraestructuras ferroviarias a nivel mundial.

