¿Por qué México, aparte de China, tiene pandas?

¿Por qué México tiene pandas? Nuestro país es uno de las pocas naciones en el mundo, aparte de China, que tiene osos panda en su territorio, gracias a un acuerdo diplomático que se remonta a la década de 1970.

En ese tiempo, China implementó una política conocida como "diplomacia del panda", mediante la cual donaba o prestaba osos panda a otros países como símbolo de amistad y cooperación.

La primera generación de pandas

En 1975, como parte de este programa, China donó a México dos pandas gigantes: Ying Ying y Pe Pe, que llegaron al Zoológico de Chapultepec en la Ciudad de México.

Desde entonces, el zoológico ha albergado a varios pandas, algunos de los cuales nacieron en cautiverio. De hecho, México es el único país fuera de China que ha logrado la reproducción exitosa de pandas gigantes en cautiverio, sin la intervención directa del gobierno chino.

Actualmente, México tiene a Xin Xin, una panda que nació en 1987 en el Zoológico de Chapultepec. Su presencia en el país sigue siendo un símbolo de las relaciones diplomáticas entre México y China, y también un atractivo importante para los visitantes del zoológico.

¿Qué pasará cuando muera Xin Xin?

Xin Xin es una panda adulta fuera de su etapa reproductiva, por lo tanto, cuando fallezca, México deberá pedir al gobierno chino más pandas, lo cual no es gratis, pues tener uno de estos ejemplares cuesta alrededor de un millón de dólares al año.

Tags
Síguemos en Google News