Capturan a exrepresentante sindical de la Ruta 100 acusado de fraude

Redacción
Ciudad de México.- En apego a una investigación iniciada en abril de 1995, Ricardo “N”, exrepresentante sindical de los trabajadores de la extinta línea de transporte público Ruta 100, fue detenido por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), quienes señalaron que este hombre está acusado de defraudar a alrededor de 12 mil empleados.
El organismo explicó que el arresto se dio en cumplimiento de una orden de aprehensión en su contra, la cual no indicaron cuando fue expedida, aunque sí mencionan que esta es porque se le considera probable responsable del delito de administración fraudulenta en agravio de personal de la desaparecida Ruta 100.
Una vez capturado este hombre en calles de la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde quedó a disposición del juez que lo requirió para determinar su situación legal.
La FGJCDMX detalló que agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Dirección General de Atención y Cumplimiento de Ordenamientos Judiciales, buscaron al presunto responsable para notificarlo sobre el mandato judicial que existe en su contra, por lo que una vez que lo ubicaron procedieron a su aprehensión.
DETALLAN EL ENGAÑO
Investigaciones de la FGJCDMX refieren que Ricardo “N” recaudó el dinero por concepto de finiquitos y liquidaciones de aproximadamente doce mil exempleados de Ruta 100 del aquel entonces Gobierno del Distrito Federal, a quienes prometió que los recursos que recopilaría serían ingresados a una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) de una institución de banca múltiple, pero no cumplió con la transferencia de este capital.
“En su carácter de representante de los trabajadores de una extinta línea de transporte público de la capital del país, posiblemente recaudó dinero de finiquitos y liquidaciones con el argumento de que los ingresaría a un sistema de ahorro para el retiro", precisó en una tarjeta informativa la FGJCDMX.
Asimismo, el organismo sostuvo que una vez que descartaron cualquier homonimia, le notificaron que cuenta con un proceso judicial vigente en su contra, y previa certificación médica, el señor fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales.
Basta recordar que el 9 de abril de 1995, la administración de Óscar Espinosa Villarreal, entonces regente del Distrito Federal, anunció la “quiebra” de la Ruta 100, debido a insolvencia económica, lo que llevó a los trabajadores a quedarse desempleados y a partir de ese momento comenzaron una lucha por sus derechos laborales, las cual aún está vigente.
IMCM

