Petroleros denuncian violación a sus derechos laborales; anuncian mitin en Torre de Pemex

Ciudad de México. – Técnicos y profesionistas petroleros anunciaron que iniciarán el próximo 19 de agosto manifestaciones a nivel nacional, en la Torre Administrativa de Pemex, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo para exigir el respeto a sus derechos humanos laborales y libertad sindical de sus agremiados ante la falta de respuesta de la Coordinación de Relaciones Laborales de Pemex en la reiterada demanda de detener las agresiones, anunció el secretario general de la Unión Nacional de Técnicos Profesionistas Petroleros (UNTyPP) Martín Ruiz Gámez, durante en conferencia de prensa.
¡¡CONVOCATORIA!!
— UNTyPP Sección 11 Madero (@UntyppMadero) August 8, 2024
Se convoca a todos los afiliados activos, jubilados y simpatizantes a esta magna manifestación lunes 19 de agosto a las 8:00am frente a la torre de Pemex en la CDMX.
Dirigirse a tu delegado sindical p/ información y registrar tu participación.#UNTyPP @STPS_mx pic.twitter.com/4zG9LYJyVu
Ruiz Gámez, expuso que a pesar de que la jubilación para trabajadores estaba definida a los 55 años, en 2015 se modificó para que sea a los 65 debido a “las circunstancias de riesgo a las que están expuestos los petroleros”, por lo que pidió rectificar la edad de jubilación.
Asimismo, denunció la viola de la libertad sindical, ya que sin justificación se moviliza a los Representantes Sindicales de su centro de trabajo, negando a los representantes sindicales permisos para participar en reuniones con la misma empresa, “a pesar de que pagamos tiempo con tiempo”.
Además, se rescinde a trabajadores por haber formado nuestro sindicato hace 14 años.
El secretario agregó que hay violación al debido proceso, ya que se envía sistemáticamente a integrales de la UNTyPP a investigaciones administrativas, sancionándolos injustamente sin existir pruebas.
Largas jornadas de trabajo
Se suman a ello las extenuantes jornadas de trabajo de 12, 16 y 24 horas diarias, derivado de que las plazas vacantes por jubilación, despidos, renuncias o fallecimientos, no se han cubierto.
Mientras que los ingenieros de turno de las refinerías están trabajando 12 horas diarias, de 8 horas contractuales, desde hace meses, mientras que los ingenieros de jornada cero, estamos saliendo de 2 a 6 horas o más, posteriormente a la contratada (16 horas).
“Lo más grave, además de la violación a la ley, es que los trabajadores empiezan a gastar energías, perder concentración y empiezan problemas de seguridad, provocando accidentes graves en los que, de presentarse, la investigación apuntará al ingeniero”, explicó Didier Marquina, secretario de estudios y análisis petroleros.
Ruiz Gámez, comentó que están obligados a realizar guardias de fin de semana, iniciando los viernes a las 16:00 horas y terminando el lunes a las 8:00 horas.
Acusó que hay un a negativa a la firma del Contrato Colectivo de Trabajo. Pero también solicitan la firma bilateralmente de un Reglamento de Trabajo.

