Gobernador de Jalisco pide abrir debate sobre legalización de la marihuana

Los comentarios expresados por el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid sobre la legalización de la marihuana en zonas turísticas sigue dando de qué hablar. 

El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, no perdió la oportunidad de opinar al respecto y durante la inauguración de la XI Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, señaló que es necesario abrir un debate sobre el tema de legalizar esta droga.

Mencionó que de acuerdo con estudios, las entidades de Estados Unidos colindantes con México que han legalizado la marihuana con fines médicos y recreativos, han reportado una baja en crímenes con violencia.

El gobernador indicó que al debatir sobre el tema se deben dejar de lado las posturas moralistas para poder entender cuál es la realidad, misma que es urgente resolver.

"En este y en otros temas nos exigen atender los mexicanos una discusión realista y es en los Congresos locales y todas las autoridades donde debemos trabajar unidos", comentó.

INICIA EL DEBATE

Durante la Séptima Conferencia Anáhuac-NRM Comunicaciones "Perspectivas turísticas para México 2018" el pasado 25 de enero, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, generó controversia al manifestar que una de las soluciones para acabar con el crimen organizado en zonas turísticas, como Baja California Sur, sería legalizar la marihuana.

De la Madrid puso como ejemplo a California, en Estados Unidos, donde ya está legalizada la producción, venta y consumo de la marihuana con fines recreativos, pese a que a nivel federal aún está prohibida, aunque recalcó que su opinión "es una reflexión a título personal, basada en el análisis y estudio del tema por muchos años”.

OTRAS POSTURAS

El secretario de Turismo de Baja California Sur, Luis Genaro Ruíz, aseguró estar en descuerdo con la propuesta ya que se debe someter a un debate plural y democrático.

“Es una gran oportunidad que se abre para un debate plural y democrático, en el cual se ponga en manifiesto las diferentes opiniones de la sociedad, la academia y por supuesto de las autoridades”, comentó.

Por otro lado, el gobierno federal y las Fuerzas Armadas manifestaron que no tienen problemas con dicha propuesta. Durante un evento sobre la inclusión de las mujeres en el Ejército, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Rafael Avante Juárez, confirmó que no están preocupados por el acuerdo que presentó ayer Enrique de la Madrid, titular de la Sectur, ya que el gobierno está enfocado en la violaciones de los derechos.

Sin embargo, el director de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa, José Carlos Beltrán Benítez, externó el apoyo de manera respetuosa ante la posición del secretario.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, manifestó que el tema de la comercialización y distribución del enervante es un tema que se tiene pendiente en todo el país, ya que aún se considera delito al momento de consumirla de manera personal, pues es considerado como algo ilegal y el problema radica en regularizar la venta. 

Defendió la postura de utilizar la mariguana para uso medicinal; sin embargo, en el tema recreativo, aseguró que se trata de una situación que ha polarizado a los diferentes sectores de la población, pero no descartó escuchar todas las voces para llegar a una solución.

NOTA RELACIONADA: Sheinbaum y Arriola se pronuncian sobre la legalización de la marihuana

Síguemos en Google News