Pese a sostener Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que los delitos del fuero común disminuyeron, ello contrasta con la subida de feminicidios y homicidios.
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Salud, aseveró que las mujeres embarazadas no tienen riesgo de ser vacunadas contra la Covid-19, dado que hasta el momento no hay contraindicaciones en el uso de los fármacos.
Tras sostener una videollamada con Albert Bourla, director ejecutivo global de la empresa, López Obrador garantizó que los inmunizadores de la firma no se verán afectados para nuestro país.
La CJEF señala en un comunicado que el árbitro comicial emitió “medidas indebidas de censura previa en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Un total de 142 mil 832 personas han muerto a causa de la Covid-19, después de confirmarse este martes otras mil 584 decesos, informó la Secretaría de Salud (Ssa).
Tatiana Clouthier Carrillo, titular de la Secretaría de Economía (SE), expresó que está "contenta y optimista" por el arribo de Joe Biden, quien mañana reemplazará a Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este martes 2.07% en su principal indicador en una jornada en la que algunas grandes emisoras registraron fuertes pérdidas, indicaron analistas bursátiles.
La ralentización en el arribo de las dosis de Pfizer contra la Covid-19 tiene a México en una situación "delicada" para avanzar en la meta de inocular a sus casi 130 millones de habitantes para marzo de 2022, mientras las autoridades buscan alternativas con otras vacunas.
La SRE indicó que las cuatro mujeres, identificadas como potenciales víctimas de abuso y negligencia médica por parte del ginecólogo Mahendra Amin, fueron liberadas en territorio estadounidense en diciembre de 2020.
Juan de Villafranca, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf), aseguró que esta problemática se debe a que el sector de Salud pública no ha abastecido las necesidades de la población y éstos deben comprar los fármacos con dinero de su bolsillo.
Tras darse a conocer que Felipe de la Cruz, quien fungía como vocero de los padres de los 43 normalistas desparecidos en septiembre de 2014 se lanzará como candidato a diputado federal por Morena, los integrantes de ese colectivo anunciaron que ha quedado fuera del movimiento.