La comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encuentra de luto tras la confirmación del hallazgo sin vida de Cinthia Manrique Miranda, estudiante de posgrado de la Facultad de Economía, quien había sido reportada como desaparecida desde el pasado 10 de abril.
Después de las críticas del gobierno federal y políticos de Morena, acerca de que el informe de la ONU no está sustentado y rechazar que este organismo haya activado un mecanismo al respecto, la propia organización indicó que, ante "la cierta confusión" hacia el protocolo establecido por el Comité contra la Desaparición Forzada (CED), se decidió dar un posicionamiento con "información adicional (Foto: Cuartoscuro)
Nuevamente, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), remarcó que, en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, no hay evidencia de que este sitio haya sido usado como crematorio (Foto: Cuartoscuro)
La activista Cecilia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, acusó al gobierno federal de preparar una ley para "desaparecer completamente" a las personas no localizadas, en medio de la crisis por desapariciones que atraviesa el país (Foto: EFE)
El Senado de la República recibió la iniciativa de reforma en materia de desaparición forzada que envío la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que había anunciado la semana pasada (Foto: Cuartoscuro)
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó este jueves que existan crímenes de lesa humanidad, como denuncian activistas y opositores, en el rancho que presuntamente era un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, en el occidental estado de Jalisco. (Foto: Cuartoscuro)
Rey “N”, alias “El Negro”, y expolicía en Iguala, Guerrero, fue detenido por elementos federales que buscarán imputarlo por delincuencia organizada y desaparición forzada en dicha entidad (Foto: Especial)
Fue vinculado a proceso José Gregorio "N", alias "El Lastra", presunto reclutador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) e implicado en el asesinato y adiestramiento de personas en el rancho Izaguirre, el cual se ubica en el municipio tapatío de Teuchitlán (Foto: Especial)
Finalmente, el gobierno federal dio a conocer los cambios que aplicará a la leyes de desaparecidos, ello con el objetivo de acelerar las investigaciones, así lo dio a conocer Ernestina Godoy Ramos, titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República (Foto: Cuartoscuro)
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló el modus operandi del reclutamiento forzado que realizaba el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho Izaguirre, localizado en el municipio de Teuchitlán, de la citada entidad del país (Foto: Cuartoscuro)
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prometió que hoy presentaría su propuesta para modificar las leyes en materia de desapariciones, dijo que tomará unos días más para ello, puesto que necesita un estudio más amplio (Foto: Especial)
Madres de Guerrero, que buscan a sus hijos desaparecidos valoraron positivamente las reformas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para usar "toda la fuerza del Estado" ante la crisis de miles de desaparecidos que sufre el país (Foto: Cuartoscuro)
La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de personas desaparecidas se fortalecerá con drones y otras tecnologías como georadares para afrontar la crisis tras el hallazgo de un presunto "campo de exterminio" del narcotráfico en Jalisco (Foto: Cuartoscuro)
Luego de casi dos semanas que colectivos de personas desaparecidas hallaron un crematorio clandestino en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no habrá impunidad en este caso y subrayó que en su gobierno no habrá “construcción oscura de verdades históricas”, ello en alusión al caso que la extinta Procuraduría General de la República (PGR) realizó en 2015 sobre el caso Ayotzinapa, cuando se dice que alteró los hechos e inculpó a inocentes (Foto: Cuartoscuro)
En la inspección realizada en el lugar, las autoridades hallaron sus pertenencias intactas y algunos indicios supuestamente relacionados con su muerte. Especial
El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Iván García Álvarez, relacionó la desaparición de ocho jóvenes, de un grupo presuntamente conformado por 14 que se dirigían a Puerto Escondido, con el narcomenudeo
(Especial)
La activista Sheridan Mata cumplió 72 horas desaparecida en Puebla, luego de denunciar violencia y acoso por parte del padre del hijo que espera, con nueve meses de embarazo (Foto: Especial)