El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró que no habrá Estado palestino pese al reconocimiento de Reino Unido, Canadá y Australia; anunciará medidas tras la Asamblea de la ONU.
(Foto EFE)
El Ministerio de Exteriores luso informó que la declaración oficial tendrá lugar el 21 de septiembre, un día antes de la Conferencia de Alto Nivel sobre Palestina en la Asamblea General de la ONU.
Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza mientras la ONU acusa de genocidio y la destrucción aumenta. Más de 190.000 desplazados palestinos y líderes israelíes bajo investigación (Foto EFE)
Tom Fletcher, subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, alertó sobre que el "estrecho margen de tiempo" para evitar que la hambruna en Gaza se extienda a Deir el Balah y Jan Yunis "se está agotando rápidamente".
El Gobierno de México solicitará la colaboración de la ONU para apoyar en las investigaciones sobre los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014 en Ayotzinapa, Guerrero
(Cuartoscuro)
El secretario general de la ONU, António Guterres, abogó este viernes por la presencia del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, en la Asamblea General de la ONU que se celebrará a fines de septiembre (Foto EFE)
La situación humanitaria en la Franja de Gaza es crítica, con el jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, advirtiendo que un tercio de los niños que habitan la metrópoli y el norte del enclave sufren desnutrición severa y muchos de ellos "no van a sobrevivir" (Foto: EFE)
El Ejército israelí llamó a médicos y personal de organizaciones humanitarias que están en la Franja de Gaza para que se desplacen hacia el sur de esta ciudad, en anticipación a una planeada invasión terrestre de sus tropas (Foto: EFE)
En el marco de la XVI Conferencia Regional de la Mujer, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de la ONU en México, grupos de trabajadoras sexuales y activistas trans se manifestaron para demandar su plena inclusión en la agenda y el debate sobre los derechos de las mujeres (Foto: EFE)
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), expresó su profunda inquietud por el escalamiento del conflicto en Gaza, advirtiendo sobre un inminente aumento en el costo humano tras la confirmación del plan militar de Israel para ocupar la ciudad palestina (Foto: EFE)
La OIEA y la Universidad de Witwatersrand, en Sudáfrica, han lanzado una iniciativa para marcar los cuernos de rinocerontes con isótopos radiactivos inofensivos, con el fin de facilitar su localización y dificultar su venta y tráfico ilegal
(EFE)
Durante una conferencia internacional de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, 17 países pidieron que se trabaje en la solución de dos Estados, en la cual se reconoce a Palestina como Estado y se ayuda a su construcción, e Israel se compromete a cesar el fuego en su contra. Foto: EFE
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dio a conocer que reforzarán las acciones de vigilancia y supervisión contra la tala clandestina en México, a partir de un plan conjunto que comenzó a preparar con la ONU (Foto: Cortesía)
De la Fuente, llamó a someter a “revisión crítica y propositiva” el sistema multilateral encabezado por ONU, al considerar que enfrenta “retos formidables” y que sus mecanismos actuales han sido superados por la realidad global.
(EFE)
Fotografía de una cueva en el Parque Nacional de las Cavernas del Peruaçu en Minas Gerais (Brasil), candidato a Patrimonio Mundial Natural de la Unesco.
El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de las Naciones Unidas expresó su preocupación por la "omnipresencia" de la violencia contra mujeres y niñas en México, y recomendó al Estado una inversión "efectiva y sostenible" en igualdad de género, así como el reconocimiento formal de las personas buscadoras de desaparecidos, que en su mayoría son mujeres (Foto: EFE)
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este domingo en el discurso de apertura de la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más inestable y peligroso.