¿Una nave espacial extraterrestre? Científicos desconcertados por objeto que expulsa metales

El paso del objeto interestelar 3I/ATLAS a través de nuestro Sistema Solar ha tomado un giro intrigante. Nuevas y detalladas imágenes capturadas por el Very Large Telescope (VLT) en Chile han revelado un comportamiento que es calificado de "extremadamente desconcertante" por la comunidad astronómica, abriendo la puerta a teorías sobre un origen radicalmente diferente.

El cometa, que se formó en otro sistema estelar antes de ser expulsado al espacio, ha sido avistado desprendiendo metales pesados con una composición nunca antes vista. El hallazgo central: el 3I/ATLAS emite consistentemente altas cantidades de níquel en su coma gaseosa, acompañado de fragmentos de hierro cuando se acerca al Sol.

El sorprendente sueldo semanal de Aldo de Nigris

La proporción imposible

Lo que ha puesto en alerta a los científicos es la proporción de estos elementos. Los astrónomos notaron que la relación entre níquel y hierro que emite el 3I/ATLAS es muy superior a la de cualquier cuerpo rocoso de su tipo, incluso más extrema que la observada en el 2I/Borisov, el único otro cometa interestelar bien estudiado.

Según las leyes de la física cometaria, a las distancias actuales del Sol, los cometas deberían estar demasiado fríos para que estos metales pesados se vaporicen. El hecho de que el 3I/ATLAS exuda níquel de forma constante y en tal volumen "desafía los modelos existentes de formación y actividad de los cometas," según los autores del estudio.

¿Tecnología alienígena o química exótica?


Esta actividad anómala ha avivado el debate sobre la verdadera naturaleza del objeto. Si bien los investigadores se centraron en explicaciones científicas, el misterio persiste, alimentando las especulaciones sobre si podría tratarse de algo más que una roca helada.

El equipo de investigación propuso varias hipótesis para explicar la extraña liberación de metales, sugiriendo que podrían provenir de:

Compuestos metálicos raros en su núcleo.

Pequeños "puntos calientes" que sobrecalientan diminutos granos ricos en níquel.

La sublimación de carbonilos, compuestos inusuales de óxido de carbono y metal.

No obstante, la conclusión sigue siendo la misma: la razón exacta del comportamiento del 3I/ATLAS es un misterio sin resolver, que subraya cuán diferentes pueden ser los cometas que se originan fuera de nuestro vecindario solar.

El 3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar conocido que visita nuestro sistema solar, después del famoso 'Oumuamua' (2017) y 2I/Borisov (2019). Su estudio ofrece una oportunidad excepcional para asomarse a la química de sistemas estelares distantes, aunque por ahora, su comportamiento ha dejado a los científicos rascándose la cabeza.

Síguemos en Google News