Deserción escolar bajó en todos los niveles educativos: SEP

Deserción escolar bajó en todos los niveles educativos: SEP

Redacción 

Ciudad de México. - Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, informó durante la Mañanera que la deserción escolar en todos los niveles educativos disminuyó durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Al rendir un informe sobre las cuatro políticas prioritarias de la administración del tabasqueño, Vázquez Piceno, detalló que el abandono escolar en el nivel medio superior, que registraba las cifras más altas del sistema educativo, bajó del 14 al 9% entre el ciclo escolar 2018-19 al 2022-23, esto tras destinar 179 mil millones de pesos para apoyar a 11.4 millones de estudiantes. 

Subrayando que la disminución en la deserción se repite en todos los niveles, ya que durante el sexenio, en primaria bajó de 0.7 a 0.3% con las becas para educación básica, que destinó 163 mil millones de pesos para 10.8 millones de estudiantes. 

Mientras que en nivel superior, fue de 7.9 a 6%, destinando 51 mil millones para un millón de estudiantes universitarios. 

“Con ello podemos verificar y evidenciar que todos los programas (sobre la Becas Benito Juárez y la Nueva Escuela Mexicana) que apoyan el sistema educativo están dando resultados y se ven reflejados en disminución del abandono escolar”, dijo Vázquez Piceno. 

AMLO: BUENAS CUENTAS” EN MATERIA EDUCATIVA

El mandatario aprovechó para destacar que entregará buenas cuentas en materia educativa, al tiempo que agradeció y reconoció el trabajo de Leticia Ramírez secretaria de Educación.  

“ya estamos concluyendo y estamos entregando muy buenas cuentas en materia educativa“, mencionó López Obrador durante el recuento de acciones en materia educativa.

Por otra parte, subrayó la importancia de la basificación de 960 mil maestros y la inversión de 191 mil millones de pesos para incrementos salariales, además, destacó que las cosas van bien con la SNTE y el sindicato. 

“Con el SNTE muy bien, con el sindicato, agradecerles mucho a los dirigentes porque han sido muy respetuosos y también reconocer el trabajo, la lucha, de los integrantes de la CNTE“, expresó. 

En cuanto a los libros de texto, informó que se cambiaron los contenidos porque se está ‘viviendo una etapa nueva’, habiéndose distribuido 153 millones de libros para el ciclo escolar 2023-24 con el Plan de Estudios 2022, programando para el ciclo 2024-25 otros 160 millones. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador y Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, destacaron la importancia del programa La Escuela es Nuestra, con el que han distribuido más de 84 mil millones de pesos en mantenimiento de planteles desde 2019. 

Cabe mencionar que este año se alcanzó los 66 mil 958 comités escolares, del 99% de las escuelas públicas. 

PGC 


 

Síguemos en Google News