Así como en Estados Unidos el otoño se identifica con la famosa mezcla de especias pumpkin spice, en México esta época se disfruta con la calabaza en tacha, un postre típico de la gastronomía poblana que adorna mesas y ofrendas al acercarse el Día de Muertos
De noche, aunque sigue siendo un lugar de gran belleza gracias a la arquitectura de los recintos que la bordean y la espléndida vegetación, lo sobrenatural se hace presente desde hace varias décadas con una historia de misterio y desapariciones que remiten a una criatura sedienta de sangre.
Entre los siglos XVIII y XIX, un enigmático noble europeo conocido como el Conde de Baldor deambulaba por Guadalajara. Su historia de misterio y nocturnidad aún perdura en el Panteón de Belén.
Entre Cadejos, duendes y La Llorona, Centroamérica mantiene vivas sus leyendas de terror, celebradas cada año en Masaya con el carnaval de Los Agüizotes.
El Día de Muertos es una de las festividades más emblemáticas y queridas de México. Esta celebración, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2008, refleja la rica herencia cultural del país, combinando tradiciones prehispánicas con influencias católicas traídas por los colonizadores españoles
(Pexels)
Con una red de más de 200 kilómetros, el metro de la Ciudad de México no solo es el transporte de mayor afluencia en la capital, sino también el escenario de historias que escapan a toda lógica.
(Pexels y Cuartoscuro)
Las siguiente historia corta fue mandada para ser publicada en este blog. La persona protagonista prefirió guardar el anonimato por los temas que aquí se tratan. Se recomienda discreción.
El cempasúchil, símbolo del Día de Muertos, enfrenta competencia del producto importado de China. Productores y ambientalistas alertan sobre el impacto en la flor tradicional mexicana.
Bandai Namco y el Club América unen fuerzas para celebrar el Día de Muertos 2025 con PAC-MAN. El equipo estrenará un uniforme conmemorativo y ofrecerá experiencias exclusivas para los aficionados durante el partido América vs Puebla en el Estadio Azulcrema (Foto: Cortesía)
Brugada informó que los floricultores capitalinos recibirán apoyo para abrir rutas de venta directa y ampliar sus canales de comercialización. Gobierno capitalino
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) sorprendió a los capitalinos al anunciar los detalles del tradicional Paseo Nocturno de Día de Muertos 2025 (Foto: Cuartoscuro)
La NFL celebró en la Ciudad de México la segunda edición de ‘Hasta la Muerte’, evento que une el Día de Muertos con el futbol americano y exhibe el trofeo Vince Lombardi, símbolo del Super Bowl.
Cada que se acerca Día de Muertos, son millones las personas que buscan conmemorar la festividad de una manera original usando la inteligencia artificial.
La propuesta “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, del Colectivo Zion Art Studio, será la encargada de engalanar el Zócalo capitalino como la Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2025.
Oficiales de las Subsecretarías de Control de Tránsito y de Operación Policial, trasladaron a un depósito vehicular 177 motocicletas, con lo que suman 931 vehículos asegurados desde la noche del 31 de octubre (Foto: Especial)
Una balacera suscitada durante una fiesta de halloween en la colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo, dejó al menos dos personas muertas, informó el periódico Milenio (Foto: Captura de video @Enrique_LunaP)