La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró, por primera vez, el Día Mundial contra el Cáncer Cervical o de cuello uterino, una iniciativa para concienciar sobre la lucha contra el cuarto padecimiento oncológico más frecuente entre mujeres (Foto: EFE)
Un equipo internacional liderado por Younes Smani, investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo español, identificó y validó un compuesto denominado "ENOblock" (Foto: Pixabay)
Las autoridades de salud de Jamaica emitieron una advertencia por casos sospechosos de leptospirosis tras las inundaciones que dejó el huracán Melissa
(EFE)
La diabetes en México sigue siendo una emergencia sanitaria: más de 112 mil muertes en 2024 y costos superiores a 50 mil millones de pesos al año, alertan especialistas
(EFE)
México enfrenta un “riesgo muy grande” de perder en febrero de 2026 la certificación de eliminación del sarampión, un reconocimiento que otorga la Organización Panamericana de la Salud (OPS) (Foto: EFE)
En México la esperanza de vida es de 75.5 años en promedio, lo que es casi seis años menor en comparación con la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (Foto: EFE)
El dictador alemán Adolf Hitler padecía el síndrome de Kallmann, un trastorno genético que dificulta una normal pubertad y el desarrollo de los órganos sexuales, según unos análisis de ADN revelados en un documental (Foto: Pixabay)
La Ssa emitió un informe detallando la situación epidemiológica del sarampión en México, señalando que, al corte del lunes 10 de noviembre, se contabilizan 74 casos activos de la enfermedad (Foto: Cuartoscuro)
Lamine Yamal fue desconvocado por Luis de la Fuente tras someterse a un tratamiento médico sin informar a la Selección de España. Sufre molestias por pubalgia.
Autoridades de salud en Jalisco confirmaron la primera defunción por sarampión en el estado. La víctima fue una bebé de 11 meses de edad, quien falleció en el hospital del IMSS en Arandas (Foto: Pixabay)
La obesidad está asociada con enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño y ciertos tipos de cáncer, además de incrementar el riesgo de muerte prematura y afectar la calidad de vida. Cuartoscuro / Archivo
En México, las mujeres pueden esperar entre cinco y ocho meses para obtener un diagnóstico de cáncer de mama, un tiempo cuatro veces mayor al estándar de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (Foto: EFE)
Donald Trump, busca restringir el acceso a atención médica específica para niños y jóvenes transgénero por medio de un nuevo reglamento del Departamento de Salud
(EFE)
La obesidad infantil en México es una problemática alarmante, cuyas causas son multifactoriales y requieren intervención desde el ámbito familiar, social y gubernamental (Foto: Cuartoscuro)
Mujeres de comunidades indígenas en México apuestan por la alimentación y la medicina tradicional como una alternativa a la prevalencia de las enfermedades crónico-degenerativas que prevalecen en la población (Foto: EFE)
María Antonieta de las Nieves, “La Chilindrina”, confesó que una fuerte sobremedicación afectó su memoria y su salud física. La actriz de El Chavo del 8 relató que llegó a tomar 19 pastillas diarias y sufrió un grave deterioro antes de recuperarse.
La Conmebol publicó su primer análisis sobre conmociones cerebrales en futbolistas masculinos entre 2022 y 2024. El estudio, basado en 930 partidos y más de 5,900 jugadores, identificó 27 casos y establece un protocolo médico pionero para el fútbol sudamericano.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó la preocupación de que el incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los refrescos provoque el cierre de pequeños comercios (Foto: Cuartoscuro)
OMS afirmó que está preparada para liderar la reconstrucción del sistema sanitario de Gaza una vez cesen los combates, tras dos años de guerra que han dejado al enclave con apenas un tercio de sus centros de salud en funcionamiento
(EFE archivo)