El Banco Mundial (BM) aseguró que la economía de México crecerá cuando consiga resolver la incertidumbre en la que está sumida por su relación con sus vecinos estadounidenses (Foto: EFE)
La producción de automóviles en plantas mexicanas cayó 0.31% interanual en los primeros nueves meses de 2025 hasta las 3.02 millones de unidades, informó Inegi (Foto: EFE)
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que México mantiene fundamentos macroeconómicos sólidos y un manejo responsable de las finanzas públicas, lo cual permite descartar cualquier escenario de recesión (Foto: Cuartoscuro)
La Secretaría de Economía (SE) inició “una serie de consultas a treinta sectores productivos que son relevantes” en relación con la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) para 2026 (Foto: EFE)
La tasa de desempleo en México llegó en agosto pasado a 2.9% de la población económicamente activa (PEA), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) (Foto: EFE)
Tal como se esperaba, el Banco de México (Banxico) cumplió con los pronósticos del mercado al reducir su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, ubicándola en 7.50% (Foto: Cuartoscuro)
Citigroup informó que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la participación accionaria de Grupo Financiero Banamex (Foto: EFE)
La OCDE revisó ligeramente al alza sus previsiones económicas de la economía mexicana, con un crecimiento de 0.8% en 2025 y de 1.3% en 2026 (Foto: EFE)
La Cámara de Diputados trazó la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026 e inició el proceso de discusión en materia de ingresos (Foto: Cuartoscuro)
La Coparmex pidió que las consultas públicas iniciadas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 se realicen con transparencia (Foto: Cuartoscuro)